top of page

​ARTE Y CULTURA​

    

    MUSEO DE SITIO INGAPIRCA

 

 

 

 

 

 

 
 
 
​
  
 
 
 
Museo de sitio Ingapirca donde se exhiben objetos pertenecientes a la cultura cañarí y su relación con otras como: Tacalshapa, Cashaloma, Huancarcucho, Narrío, Challumbamba y Monjashuaico. También cerámica, textiles, piedras talladas, hachas, entre otros objetos de la cultura Inca y objetos etnográficos de los actuales habitantes de la provincia.
​
Los materiales culturales expuestos en las diferentes salas de este museo corresponden a la zona de Ingapirca y áreas inmediatas; se trata de una colección muy importante que se ha formado con objetos encontrados durante las diferentes campañas de excavación arqueológica y con las adquisiciones hechas a campesinos del lugar. La muestra incluye artefactos de cerámica, lítica, metales, huesos y tejidos, distribuidos de acuerdo a un guion cronológico e interpretación del significado cultural de cada pieza. 
​
EL MUSEO CONSTA DE TRES SALAS:
   PRIMERA SALA
​
​
​
​
​
​
​
​
 
 
 
 
​
 
La primera sala se encuentran paneles informativos sobre el marco histórico de Ingapirca (descripciones de cronistas e historiadores que visitaron Ingapirca), respaldados con mapas, planos, fotos, piedras clavas cañaris, sillares incas y una maqueta tridimensional de todo el complejo arqueológico. 
​
SEGUNDA SALA
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
 
 
En la segunda sala se exponen las piezas más significativas de las culturas Tacalshapa, Cashaloma e Inca, expuestas cuidadosamente por materiales (cerámicas, metales, huesos y piedras); por función (utilitaria, ceremonial, militar); por su valor estético (integridad, simbolismo, decoración, etc.); y por la cronología (Integración: 500 - 1480 d.C.; e Inca: 1480 - 1532 d.C.).
En una tercera sala se expone una pequeña muestra etnográfica sobre los vestidos, vivienda e instrumentos de labranza de los actuales indígenas, auténticos descendientes de los cañaris, podemos observar un yugo, un "arado" y un telar de cintura con todos sus elementos.
​
TERCERA SALA
​
​
​
​
​
​
​
 
​
​
​
​
​
​
​
En caso de requerir mayor información visual, hay una sala destinada a la difusión del sitio a través de películas, videos y slides. En recepción es posible encontrar tarjetas y publicaciones sobre las investigaciones que se han realizado en el sitio.
El visitante también puede adquirir a precios muy simbólicos una variedad de tejidos y artesanías de la región que se ofrecen en puestos cercanos al museo.

 

CAN-I-007-INFOCNETRO INGAPIRCA MUSEO DE
MUESEO INGAPIRCA1_edited.jpg
MUSEO DE INGAPIRCA 3_edited.jpg
MUSEO INGAPIRCA3_edited.jpg

UBICACIÓN

 

 

 

El único medio de acceso para el sector es terrestre, existen dos vías de comunicación las dos se dirigen al poblado de Ingapirca, la primera vía, la más utilizada, se dirige desde la ciudad de El Tambo en dirección sureste a 8 km de distancia, actualmente esta vía se encuentra asfaltada y a través de esta circulan los buses que se dirigen a Ingapirca, la segunda vía inicia desde la entrada a Honorato Vásquez hasta Ingapirca.

BIENVENIDOS AL INFOCENTRO INGAPIRCA

© 2019  INGAPIRCA, CAÑAR, CAÑAR -ECUADOR

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page